Servicios
Mayoristas
Servicios
Brindamos servicios de Internet mayorista y transporte de datos a través de los 19 departamentos de la provincia de San Juan para proveedores de servicios de Internet (ISP); con el objetivo de que los proveedores de Internet locales, que prestan Internet de alta calidad en las principales ciudades de la provincia, puedan llegar con sus servicios a los hogares más alejados.
Prestamos servicios de Internet y transporte de datos a grandes empresas productivas, mineras, tecnológicas que tienen una gran demanda y requieren de la conectividad para su desarrollo, lograr mayor productividad, crecimiento y/o sumarse a la industria 4.0.
Obras y Proyectos
Iluminación de la Red Provincial de Fibra Óptica
- El proyecto de iluminación incluye la instalación de 28 nodos en los departamentos alejados y un nodo principal en el Data Center del Centro Cívico de la Provincia, que permitiría iluminar la fibra óptica del proyecto San Juan Conectada y la fibra óptica de los cables OPGW.
Conectividad en instituciones en Iglesia
- Con el fin de satisfacer la creciente necesidad de conectividad en el departamento de Iglesia tanto de la población como de instituciones gubernamentales y sin fines de lucro, se llevó a cabo una obra de tendido de fibra óptica de distribución y acceso.
- Este proyecto incluyó la instalación de más de 14,000 metros de fibra óptica, lo que permitió conectar en primera instancia a 72 sitios de interés, garantizando acceso a servicios de alta calidad para mejorar la comunicación y el acceso a los recursos digitales en la región.
Conectividad en las localidades de Angualasto, Malimán y Colangüil
- La implementación de conectividad en estas áreas no solo genera beneficios sociales significativos, sino que también extiende la red de fibra óptica hacia el proyecto minero, que actualmente llega únicamente hasta Angualasto.
- Se tendieron 30 kilómetros de fibra óptica para extender la red troncal del departamento y se instalaron 22 Access Points Outdoor en ubicaciones estratégicas, proporcionando WiFi público, gratuito y de alta calidad a la población.
- Se colocaron cuatro puntos SOS a lo largo de las rutas hacia Colangüil y Malimán, permitiendo que los viajeros estén comunicados en caso de emergencias.
Conectividad en Instituciones de Calingasta
- Con el fin de satisfacer la creciente necesidad de conectividad en el departamento de Calingasta, tanto de la población como de instituciones gubernamentales y sin fines de lucro, se está llevando a cabo una obra de tendido de fibra óptica de distribución y acceso.
Modernización de la Red Provincial de Radioenlace
- Recambio tecnologico en 9 De Julio
Con el objetivo de modernizar y garantizar la operatividad de la Red Provincial de Radioenlace, se inició un plan de recambio tecnológico en nodos clave, priorizando aquellos con infraestructura obsoleta que dificultaba la reparación por falta de equipos y repuestos disponibles. - Beneficios del recambio
- Mejora en la calidad y capacidad de la conectividad en el nodo 9 de Julio.
- Incremento en la estabilidad y disponibilidad del servicio de radioenlace.
- Optimización de costos mediante la reutilización de equipos para reparar otros sitios
- Mejoras en nodo Rawson Con motivo de las constantes fallas en el sitio debido a la infraestructura obsoleta se realizó reemplazo de cableado instalación de equipos que permiten un mejor funcionamiento en sitio y de los nodos dependientes del mismo.
Conectividad en eventos
-
- San Juan Innova tuvo el honor de ser proveedor oficial de Internet para el evento internacional IRONMAN 70.3, realizado en el icónico Dique Punta Negra el 7 de abril de 2024. Durante este prestigioso evento, se aseguró una conectividad de alta calidad que fue esencial no solo para las comunicaciones generales, sino también para garantizar el funcionamiento en tiempo real de los sensores utilizados para medir y transmitir los tiempos de los competidores.
- En julio de 2024, se llevó a cabo la feria de emprendedores gastronómicos “San Juan Gastronómico”, desarrollada durante dos fines de semana consecutivos en el Dique Punta Negra. San Juan Innova desempeñó un papel clave proporcionando conectividad esencial para el éxito del evento.
- El 4 de julio de 2024, San Juan Innova participó activamente en el evento realizado en el Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento con motivo del anuncio del Plan Federal de Alfabetización, encabezado por el Presidente de la Nación. En esta ocasión, se proporcionó conectividad estable y de alta calidad para los entes gubernamentales encargados de la organización del evento, las fuerzas de seguridad y la prensa. Además, se habilitó un servicio de WiFi público para los asistentes, facilitando su participación y el acceso a información en tiempo real.
San Juan Innova tuvo el privilegio de ser parte de la experiencia inmersiva llevada a cabo en el Parque Ischigualasto, un evento sin precedentes en la provincia que reunió a asistentes locales y nacionales en torno a un espectáculo único. El evento incluyó la preescucha del nuevo álbum de Coldplay, Moon Music, en un entorno natural que combinó tecnología de punta y el icónico paisaje del parque.
- Se garantizó una conectividad estable y de alta calidad, esencial para el éxito del evento.
- San Juan Innova tuvo un papel destacado en la Fiesta Nacional del Sol 2024, llevada a cabo en el Estadio del Bicentenario y el Velódromo Vicente Chancay. Su participación se centró en tres acciones clave: Provisión de conectividad en el evento; Activación de cámaras de seguridad y conexión al COE; Presencia en el Stand del Gobierno Provincial
- Durante la Fiesta del Departamento Santa Lucía, celebrada los días 13, 14 y 15 de diciembre de 2024, San Juan Innova tuvo un rol fundamental al dotar de conectividad a sectores estratégicos del evento, asegurando una experiencia organizada y conectada para todos los participantes.
- Durante el Torneo internacional A1Padel en el Estadio Aldo Cantoni, un evento de gran relevancia en el calendario deportivo internacional. San Juan Innova participó activamente garantizando la conectividad requerida para el éxito del evento.
San Juan Innova estuvo presente en los Operativos Integrales de Ministerios realizados durante el año, brindando servicio de acceso a Internet a los entes gubernamentales que participaron de los operativos. Asimismo, brindó servicio de WiFi público para las personas que asistieron a realizar sus trámites.
Instalación de Nuevas Cámaras de Videovigilancia
- En el marco de la colaboración con la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público y el Centro Integral de Seguridad, Emergencia y Monitoreo (CISEM), San Juan Innova realizó la instalación de 58 nuevas cámaras de videovigilancia, adquiridas por el Gobierno de San Juan.
- Las cámaras fueron instaladas en puntos estratégicos previamente identificados, reemplazando dispositivos retirados por mal funcionamiento. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la infraestructura de seguridad pública, mejorando la capacidad de monitoreo y respuesta ante eventos de emergencia.
Aulas Híbridas
- San Juan Innova desempeña un papel fundamental en este proyecto al garantizar el acceso a Internet, elemento clave para el funcionamiento de las aulas híbridas
- El Proyecto Aulas Híbridas busca brindar acceso a formación académica de calidad para estudiantes que residen en departamentos alejados de la provincia, fomentando la inclusión educativa y el desarrollo profesional en el sector minero.